La puerta que abrió Mario Andrés Soto en el mundo del BMX

Transcurría el año 2000 y un joven Bogotano de tan solo 22 años se colgaba por primera vez para Colombia la medalla de oro en un mundial de Bicicross en Córdoba- Argentina, en categoría elite.
Mario Andrés Soto Eschebach Nació el 17 de septiembre de 1978 en una familia tradicional Bogotana, hijo de Noé Soto y Gladys Eschebach, un joven que apulso logro ser reconocido en las pistas de Estados Unidos como la mejor apuesta Colombiana.


Mario Andrés Soto o como le decían en Estados Unidos “Súper Mario”, fue el primer colombiano en ser integrante de un equipo profesional de bicicross, el icónico e histórico POWERLITE de GT, una Azaña nunca antes lograda por un corredor Colombiano para la época. Mario era un corredor inigualable, técnico, preciso y bastante disciplinado, lo que hizo de él un referente mundial muy rápidamente. Sus jornadas de entrenamiento generalmente iban de las 8 de la mañana hasta las 6 o 7 de la noche, vivía para el bicicross y el bicicross vivía para él, un verdadero HITO en lo que hoy conocemos del bicicross en Bogotá.
La historia y los triunfos en la actualidad por parte de nuestros deportistas Colombianos son inimaginables, apellidos como Pajón, Ramírez, Oquendo, Salazar entre otros, han hecho del bicicross nacional una verdadera cuna de logros que no muchas naciones tienen el orgullo de tener; sin embargo, Mario Andrés abre la puerta de logros y triunfos para el bicicross nacional, corriendo su primer mundial en Vallet – Francia, logrando la medalla de bronce en la categoría elite rin 20”. Un año después, Mario le da al país una felicidad más, ya su pecho no se bañó de bronce, fue el oro quien brillo en una carrera de infarto, remontando desde el inicio y finalizando como la historia lo dice, si, en el primer lugar, el primer campeón mundial que este país vio en Categoría Elite, y sí, fue un Bogotano, un triunfo hecho historia que literalmente hablando fue construido con “sangre, sudor y lágrimas”. Historia que a la fecha se erige como una conquista y un enorme logro internacional y con orgullo podemos decir que fue el primer Colombiano Campeón mundial.
Este inspirador triunfo y su legado ha permitido que las nuevas generaciones de deportistas bogotanos deseen duplicar lo hecho por Soto, siendo así que cientos de riders día tras día se preparan para emular lo hecho por “Súper Mario” en las pistas de estados unidos y el resto del mundo.
La historia siempre nos dirá que Mario Andrés Soto fue quien abrió la puerta de logros, triunfos, victorias, lágrimas, de felicidad y de sacrificio incalculable y como lo bueno se repite, estamos seguros de que su legado sigue vivo, no solo en su pista (pista Mario Soto), sino en el corazón de cada uno de los bogotanos que ama correr como él lo hizo siempre.
Q.E.P.D y gracias por tanto Mario Andres.
Mira la Final Elite del año 2000